
El libro se presentó en el Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala de Hospitalet el 28 de enero de 2020 con la asistencia de 127 personas.

De la mano de su editora, María Villanueva Margalef, y del consejo de redacción de la colección, el libro comienza con «La verdad como encuentro» testimonio personal, escrito por el propio Jaume para la Revista Acontecimineto, nº 118 (año 2016). Continúa con las aportaciones de personas que lo conocieron y trabajaron con él en diferentes etapas de la vida de Jaume: Joaquín Sampere Carreras, Andreu Trilla Llobera, Rosa M Pujol Vilallonga, Homer y Natalia Rosetti Maffioli, Montse Santolino Prieto y Enrique Roldán Bermejo. Finaliza con una cuidada aproximación bibliográfica de lo que está publicado, elaborada por María Villanueva, Lídia Santacana y M Pilar Massana.»
Como se explica en la presentación, «este Cuadernos de Estudio, dedicado a Jaume Botey y Vallés, es difícil y doloroso de presentar, pero había que empezar a recoger lo que había sido su legado de pensamiento y obra, de reflexión y acción. De hecho, el Cel’h es una parte de este legado. Para nosotros es Jaume, el Botey, el compañero, el amigo, el maestro, el referente. Para el país y por buena parte del mundo era un gigante de la lucha por la paz, la libertad, la igualdad y la solidaridad «.
Jaume Botey y Vallès. El pensamiento y la acción educativa y cívica de un activista social.
Cuadernos de estudio nº 33, diciembre de 2019.
Publicado por el Centro de estudios de Hospitalet (cel’h). Depósito legal B 31793-1988